Nueva Zelanda y los países nórdicos, a la cabeza en el respeto a los derechos de propiedad según el IPRI 2017
El índice que elabora la Alianza de Derechos de Propiedad reafirmó el liderazgo de estos países en el tema, sobre
El índice que elabora la Alianza de Derechos de Propiedad reafirmó el liderazgo de estos países en el tema, sobre
El Indice International de Derecho de Propiedad de la Property Rights Alliance, que mide a 127 países, considera que el país mejoró en independencia judicial, Rule of Law, estabilidad política, control de corrupción y acceso al crédito, entre otros aspectos.
Según el economista Aldo Abram, el Banco Central debe abandonar las metas de inflación porque “están muertas” y sostiene que la entidad que conduce Sturzenegger “debe intervenir para defender el valor de la moneda”. Abram redobla la apuesta y reflexiona: “No cumplirlas también implica no tenerlas”. Para Abram, “es un absurdo pagar tasas tan altas cuando venís acumulando reservas que te permitirían intervenir en el mercado cambiario”.
En tanto, un estudio realizado por la fundación “Libertad y Progreso”, puntualizó, cuando se habían cumplido 16 meses de gestión, que aumentaron la cantidad de ministerios, secretarías, subsecretarías y direcciones en el Estado nacional.