
Martín Krause
Miembro del Consejo Académico de Libertad y Progreso.Doctor en Administración por la Universidad Católica de La Plata y Profesor Titular de Economía de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UBA. Sus investigaciones han sido recogidas internacionalmente y ha publicado libros y artículos científicos y de divulgación. Se ha desempeñado como Rector de ESEADE y como consultor para la University of Manchester, Konrad Adenauer Stiftung, OEA, BID y G7Group, Inc. Ha recibido premios y becas, entre las que se destacan la Eisenhower Exchange Fellowship y el Freedom Project de la John Templeton Foundation.

AGROSITIO – Un gran debate con pensadores Latinoamericanos sobre Calidad Institucional, con enfoque en pandemia, y haciendo una lectura de oportunidades y amenazas.

El panel lo integran Bettina Horst (economista y Dir. pol. públicas de Fund. Libertad y Desarrollo de Chile); Sergio Sarmiento (filósofo, periodista y escritor de México), Martín Krause (economista y Prof. de la UBA); y Aldo Abram (Dir. Ejec. Fund. Lib. y Progreso) ¿Cuales son las multivariables que marcan tanto las diferencias entre países?, ¿es solo que los países ricos y grandes son los que manejan mejor la salud de su población y su economía? A partir de la presentación a nivel mundial del Informe de Calidad Institucional de la RELIAL realizado por la Fund. Lib. y Progreso, se debaten los cambios de posiciones y sus correlaciones con el bienestar social y su desarrollo en todos los ámbitos. ¿Qué está pasando con el crecimiento de los en vías de desarrollo y los Latinoamericanos?, ¿es una situación que correlaciona directamente con ideologías populistas?..