

La inflación de 2022 se ubicará entre el 60% y el 80%, según Libertad y Progreso
La inflación del año que viene superará ampliamente la meta presupuestaria del 33% y se ubicará entre el 60% “en un escenario optimista” y más cerca del 80%
La inflación del año que viene superará ampliamente la meta presupuestaria del 33% y se ubicará entre el 60% “en un escenario optimista” y más cerca del 80%
Aldo Abram – Algunas personas suelen preguntarse por qué los economistas le damos importancia a estas “señales” de los mercados, cuando la mayoría no tiene ni bonos ni acciones.
Diego Piccardo señala que el tipo de cambio es otra variable que va a requerir un ajuste el año que viene: “La estrategia electoral de pisar el tipo de cambio como ancla inflacionaria tiene un límite
Alberto Benegas Lynch (h) – Nuevamente irrumpe la sandez de sostener que la evolución de los precios depende de los márgenes operativos, por lo que funcionarios se dedican a controlar que estos últimos sean “razonables”