La era de Trump
Ian Vásquez dice que la era de Trump se caracteriza por las ideas nacionalistas, las mentiras, la desconfianza del libre comercio y el vilipendio a los migrantes.
Ha publicado artículos en diarios de Estados Unidos y de América Latina y ha aparecido en las cadenas televisivas.
Es miembro de la Mont Pèlerin Society y del Council on Foreign Relations.
Recibió su BA en Northwestern University y su Maestría en la Escuela de Estudios Internacionales de Johns Hopkins University.
Trabajó en asuntos interamericanos en el Center for Strategic and International Studies y en Caribbean/Latin American Action.
Ian Vásquez dice que la era de Trump se caracteriza por las ideas nacionalistas, las mentiras, la desconfianza del libre comercio y el vilipendio a los migrantes.
Ian Vásquez afirma que la presencia de gobiernos democráticos en una investidura de Nicolás Maduro sería una vergüenza.
Ian Vásquez destaca que la libertad humana no solo ha caído, sino que el mundo sufre de un alto grado de desigualdad en libertad: solo el 14% de la población mundial vive en el cuartil superior del índice.
Ian Vásquez dice que los sirios deben su liberación, por lo menos en parte, a los israelíes y a los ucranianos.
Ian Vásquez y Guillermina Sutter Schneider afirman que desde el 10 de diciembre de 2023, cuando Milei asumió la presidencia, hasta el 7 de diciembre de 2024, hubo 672 reformas normativas. En promedio, eso significa que, durante su presidencia, Milei ha estado emitiendo 1,84 desregulaciones por día, contando los fines de semana.
Ian Vásquez considera que Javier Milei ha logrado en poco tiempo mucho más de lo que la mayoría de la gente pensaba posible.
Ian Vásquez dice que más allá de confirmar la hipocresía del grupo, la cumbre de los BRICS sí trajo un buen resultado: el veto de Brasil a que Venezuela se incorpore al grupo.
Ian Vásquez sostiene que sin dinero ni reformas, Cuba se está atrasando en el tiempo, pues la falta de electricidad hace imposible la vida moderna.
Ian Vásquez dice que el pico de la población mundial ocurrirá en pocas décadas y será seguido por una despoblación pronunciada.
Ian Vásquez destaca cómo los Beatles fueron el primer grupo musical popular que fue un fenómeno verdaderamente global.