

Solo se puede consumir más si antes se produce más
Roberto Cachanosky – La economía argentina carece de moneda para hacer política monetaria. ¿Qué política monetaria expansiva van a hacer si no hay moneda?
Roberto Cachanosky – La economía argentina carece de moneda para hacer política monetaria. ¿Qué política monetaria expansiva van a hacer si no hay moneda?
Aldo Abram con Mario Nacinovich en “La Bisagra” por Ecomedios. El BCRA en esta época tiende a emitir más por que la gente demanda más peso para gastar en las vacaciones, pero este año más gente decidió ahorrar ante la incertidumbre económica.
Alberto Benegas Lynch (h) – Albert Jay Nock elabora sobre lo decisivo del remnant al efecto de modificar el clima de ideas y conductas. Así, escribe nuestro autor que, a diferencia de las reservas morales, siempre reducidas en número
Con motivo de la celebración de primera década desde su constitución, Libertad y Progreso celebró con el lanzamiento de una nueva imagen institucional.
Carlos Rodríguez Braun reseña el libro de Carlos Malamud acerca de cómo el chavismo manipuló la figura de Bolívar para presentarlo como un precursor del antiimperialismo y del socialismo del siglo XXI.
Carlos Rodríguez Braun dice que aunque los planes de estímulo tienen un efecto insignificante y temporal, estos suelen ser acometidos porque estimulan a los políticos y a los grupos de presión.
Bertie Benegas Lynch – La World Economic Forum es una organización internacional que, entre otras cosas, se reúne anualmente en Davos convocando a gobiernos, instituciones civiles y de negocios, académicos y organizaciones internacionales, agencias de gobierno y autoridades de bancos centrales.
Publicado originalmente en Data Clave (28/01/21) Se ha buscado restringir las exportaciones e importaciones con argumentos erróneos. Pero la integración
LIBERTAD Y PROGRSO -El desempleo durante el segundo trimestre de este año ascendería al 29,3%, si se tiene en cuenta la población económicamente activa (PEA) del mismo período de 2019, según datos de la fundación
Aldo Abram en Realpolitik FM sobre las restricciones del dólar