prensa

Economía
Aldo Abram

No hay que escuchar el canto de las sirenas “proteccionistas”

Aldo Abram Las medidas proteccionistas del gobierno de EE.UU. llevaron a algunos en la Argentina a argumentar que se debía responder manteniendo o incrementando el proteccionismo local. En esta columna demostraremos que no hay que escuchar esos “cantos de sirena”, que sólo harán naufragar nuestro bienestar para llenar los bolsillos de algunos privilegiados. No hay que escuchar el canto de las sirenas “proteccionistas”

Politica
Constanza Mazzina

A 49 años del Golpe: los relatos ambiguos y el abandono a la sociedad en la tormenta

Constanza Mazzina La sociedad argentina —y la política argentina en particular— ha sido muy complaciente respecto de la responsabilidad del peronismo, y especialmente del gobierno de Isabel Martínez de Perón, en el golpe de 1976. Esta afirmación se sostiene en varios motivos. A 49 años del Golpe: los relatos ambiguos y el abandono a la sociedad en la tormenta

Economía
Alberto Benegas Lynch (h)

Alimentos para el alma: un sano paréntesis en la coyuntura

Alberto Benegas Lynch (h) No es recomendable estar permanentemente encajados en la coyuntura: uno de mis libros lleva por título Maldita coyuntura al efecto de prestar debida atención a las ideas de fondo que son siempre las que corren el eje del debate en distintas direcciones según la procedencia de esas perspectivas.

comercio exterior balanza de pago
Economía
Aldo Abram

No hay que escuchar el canto de las sirenas “proteccionistas”

Aldo Abram Las medidas proteccionistas del gobierno de EE.UU. llevaron a algunos en la Argentina a argumentar que se debía responder manteniendo o incrementando el proteccionismo local. En esta columna demostraremos que no hay que escuchar esos “cantos de sirena”, que sólo harán naufragar nuestro bienestar para llenar los bolsillos de algunos privilegiados.

Evolución del dólar Dolarización en Argentina
Economía
Emilio Ocampo

Sí, la dolarización es viable

Emilio Ocampo dice que se equivocan quiénes insisten que la dolarización en Argentina no es viable.

Negociación de la deuda con el FMI
Economía
Aldo Abram

No votar a quienes no apoyen el acuerdo con el FMI

Aldo Abram. El título podría justificarse no apoyar cerrar este trato con el Fondo si implicara un aumento del endeudamiento del gobierno. Sin embargo, está lejos de ser así. Por eso “No votar a quienes no apoyen el acuerdo con el FMI”

comercio exterior balanza de pago
Economía
Aldo Abram

Posible acuerdo comercial con Estados Unidos: “Sería muy positivo, pero va a llevar tiempo”

Aldo Abram, vio con buenos ojos la posibilidad del entendimiento con la nación del norte: “Festejo todo acuerdo de libre comercio con cualquier país porque su objetivo es maximizar el bienestar económico, maximizando importación y exportación para tener la mayor cantidad posible de bienes y servicios”. Posible acuerdo comercial con Estados Unidos Sería muy positivo pero va a llevar tiempo

Argentina necesita de las exportaciones para crecer - economía
Politica
Editor L&P

Trasladar el problema en vez de resolverlo

Osvaldo Schenone El reciente anuncio que se permitirán las importaciones, sin pagar arancel aduanero, de productos para uso personal por valor no superior a US$ 3.000 ha despertado amargas quejas de los productores nacionales de productos similares.